top of page

Luis Rodolfo Villegas Navarrete

​                    

Estudios del nivel básico, medio superior

 

En el nivel superior finalizando la carrera de “licenciatura en sociología”, especialidad en sociología urbana, 100% de créditos, cursada en la UNAM.(carta de pasante)

 

Impartiendo clases en el INEA

 

Ingrese a la ADM en el año de 1988 a partir del cual impartí asignaturas en el nivel básico: ciencias sociales 1 y 3

 y medio superior estructura socioeconómica 1 y 2

A partir de 1992-1993 de acuerdo a la modernización de la educación básica, con el programa por asignaturas impartiendo las asignaturas de geografía, civismo, historia 1 y 2

 

1993-1994 instructor del taller “introducción a la tecnología educativa”, dirigido a docentes de la ADM

 

1994-1995 máximo puntaje en el rubro de “desempeño profesional”, evaluado por el consejo técnico pedagógico de la ADM.

 

1999-2000 instructor para la instauración de la asignatura de formación cívica y ética, dirigido a profesores de la ADM. Previa participación en la subsecretaría de servicios educativos para el distrito federal, en la coordinación sectorial de educación secundaria.

 

2001-2002 educador comunitario en el programa “escuela para padres”, dirigido a tutores de diversas escuelas en la zona de Iztacalco, temáticas: autoestima, relación de pareja, las emociones del niño, sexualidad infantil, cooperación, valores, el desarrollo en la adolescencia, etc.

 

Coordinador del área de escolaridad en distintos períodos y ciclos escolares

 

Integrante del consejo técnico pedagógico en la ADM, en diversos períodos

 

Integrante de la brigada de protección civil (combate y prevención de incendios en la ADM. A partir del cual se ha tomado cursos como brigadista tales como: prevención y combate de incendios, búsqueda y rescate de lesionados, manejo de actitudes en situaciones de emergencia,  primeros auxilios, práctica de simulacros, identificación de riesgos entre otros.

·

Se ha tomado cursos complementarios a la docencia tales como:  introducción a las artes: danza mexicana, artes plásticas, música y nutrición;  taller pedagógico; curso-taller ¿qué es ser maestro?; introducción a la tecnología educativa;  taller de docencia; dinámica de grupos y sus técnicas; psicología del aprendizaje; metodología de la investigación; elaboración de material didáctico por computadora; metodología de las ciencias sociales para maestros de educación secundaria; desarrollo del adolescente; psicología evolutiva del adolescente; educación sexual: conducción grupal; “taller: hacia la consolidación del proyecto educativo de la academia de la danza;  evaluación del aprendizaje; escuela para padres; la alternativa del juego, resolución no-violenta de conflictos; historia de México; guía voluntario en la consulta infantil y juvenil 2003; prevención del maltrato y abuso sexual a niños y niñas;  educación para la paz, equidad de género y derechos humanos, capacidades y competencias para la resolución no violenta de los conflictos; el valor de las artes en el currículo de la educación básica; construcción de identidades de género en la escuela secundaria; sensibilización para el ejercicio de la docencia; didáctica general; educación inclusiva; taller de educación estética imaginación creatividad e innovación en el proceso de construcción del aprendizaje; módulo de estudios sobre habilidades de aprendizaje;; estrategias de trabajo grupal; disciplina en el aula; motivación en el aula; didáctica y computación; seminario ¿se puede calificar la creación?; manejo de conflictos en el aula con padres de familia. Mi vida a través del arte en tiempos convulsos. Una experiencia humanista; curso-taller herramientas de evaluación de diferentes tipos de aprendizaje: declarativo, procedimental y actitudinal; como ser un maestro creativo; introducción a las nuevas tecnologías y la educación en línea; desarrollo de la inteligencia emocional aplicada; bullying en el aula; curso-taller web quest. Estrategia de trabajo colaborativo; construcción de autoestima en el aula; curso aula invertida flipped classroom (CF)

 

Cursos complementarios: demografía; estadística básica; análisis de la información;  presupuesto por programas; contabilidad básica; ambiente Windows, Word básico e intermedio; Excel básico e intermedio; windows 95; introducción a la multimedia

 

Diplomado en competencias docentes

 

Nivel “D” en el programa “carrera magisterial”

 

Reconocimiento Mtro. Rafael Ramírez por 30 años de servicio en apoyo a la docencia, la investigación y la difusión del patrimonio artístico de México.

bottom of page