top of page

ADM Online

Muestra de trabajos de la Licenciatura en Danza Opción Multidisciplinar 2020

Muestra de Videodanzas: Inspiradas en Corrientes Artísticas - Lab Artes Visuales II (3er año)

Sinopsis: Los alumnos del 3er año de la Lic. en Danza Opción Multidisciplinar hacen una exploración a través de la danza y el video, inspirados en las diferentes corrientes artísticas de la humanidad, creando discursos propios desde un entorno personal.

 

Créditos

Laboratorio de Artes Visuales II

Titular: César Pérez Cano

Alumnos en orden de aparición: Cynthia Barrientos Pedroza, Daniel Cervantes García, Silvia Pamela Pérez Hernández, Ana Miranda Licea Mazón, Silvia Abril Guillén López, María Fernanda Torres Simón, Alondra Angélica Abundes Camarena, César Abraham Calderón Cortés, Alex Michel Cuadros Hidalgo, Rosario Montserrat Meléndez Magaña, Alexa Edurne Aróstegui Fuentes

Muestra de Videodanzas - Inspiradas en el Sincretismo Cultural Durante el Período del Virreinato (1er Año)

Sinopsis:Videodanzas que plantean la importancia del sincretismo cultural durante el período del Virreinato; así como la evocación de diferentes emociones y sentimientos; como base para la actual música y danza popular mexicana.

 

Créditos

Laboratorio de Danza Popular Mexicana I

Titular: Nayeli Flores Macías

Laboratorio de Multimedia Aplicada al Arte I

Titular: César Pérez Cano

Alumnos en orden de aparición:

Uriel Rojas López, Sandra Vanessa Tapia Vázquez, Abner David Aguilar Ponce, Irán Airy García Ayala, Camila Garnica Hollenberg, Abraham Zahid Arteaga Rosas, María José Galicia Carranza, Edna Chávez Lira, Sofía Abigail Pérez Romero, Sandy Yaeline Campos Ochoa, Karla Jimena Sandoval Carrillo

Muestra de Trabajos - Lab. de Danzas Populares II y Lab. de Pràcticas Educativas (4to Año)

SLos trabajos aquí presentados son el resultado del esfuerzo de alumnos/as y docentes en una situación de confinamiento. La importancia de la siguiente muestra de trabajos creativos tiene la finalidad de asociar dos o más asignaturas que reflejen el cruce de conocimiento vertical y horizontal por medio de una Metodología Teórica-Práctica de la Enseñanza de la Danza Popular Mexicana, es así que para efectos de composición se utilizaron:

- Elementos básicos y complementarios

- Pisadas básicas

- Técnica de manejo del objeto (rebozo, vaso, abanico etc.)

- Técnica de faldeo

- Utilización del espacio

- Angulaciones Corporales (torso, extremidades superiores e inferiores)

 

Así como la CREATIVIDAD que imprime cada alumno para desarrollar sus proyectos dancísticos y que son parte fundamental de la propuesta educativa de esta licenciatura la cual esta edificada en un paradigma educativo constructivista que “… esclarece porque el conocimiento no es resultado de una mera copia de la realidad preexistente, sino de un proceso dinámico e interactivo mediante el cual la información externa se integra por la mente” (Plan de estudios Lic. Multidisciplinar. 2013, pp. 26).

Miradas Alternas - Lab Practicas Escenicas II (2do año)

Muestra desde la perspectiva individual una re-significación de elementos: la Orestiada y sus furias, el uso de objetos, boleadoras o sticks. Los espacios cotidianos se exploraron para desde ahí transformar, afectados por la experiencia de confinamiento, los diferentes estados emocionales por los que han pasado las y los estudiantes.

Dirección: Myrna de la Garza

Asesoría multimedia: César Pérez Cano

 

Cada video fue concebido, interpretado, filmado y editado por cada uno de las y los estudiantes. Barrón González Natalia, Brown Brittenham Jackeline, Díaz García Aimée, Galvez Castro, María Fernanda, Gama Mojica Andrea, Gatica Rangel Thelma, Juárez Burgo Lizbeth, Marrufo Alarcón Úrsula, Pallares Castañeda MaFernanda, Pantle Mendoza Jazmin, Ríos Román Brenda, Ruiz Santiago Juan Pablo, Sidón Flores Andrea.

bottom of page